Hipersensibilidad dental – Drs. Dent

1. Hipersensibilidad Dental

La famosa sensibilidad o hipersensibilidad dental es la sensación que usualmente tenemos cuando comemos algo muy frío o muy caliente.
Se conoce como la primera respuesta pulpar dolorosa ante ciertos estímulos térmicos, químicos o mecánicos, es decir la respuesta de la parte interna del diente (pulpa) ante un estímulo.

¿Es normal la sensibilidad?
La sensibilidad es común, mas no normal. Es decir, al sentirla lo ideal es ser valorado por el odontólogo de su confianza ya que generalmente es señal de alerta ante algo que no está bien.

¿Qué la produce?
Principalmente necesitamos dos factores:
Uno es que haya un deterioro del esmalte (la capa más externa y dura del diente) y el otro es que haya una recesión gingival, es decir una reducción de las encías que dejan expuesta parte de las raíces del diente.

¿Cómo se soluciona?

Es necesario una valoración por parte del odontólogo. Identificar adecuadamente la causa y establecer un diagnóstico es clave para un tratamiento exitoso.

Por ejemplo, si la causa es un deterioro del esmalte, ya sea por una fractura, desgaste o caries, entonces podría solucionarse con una resina (calza blanca) u otro tipo de restauración según amerite.

Si la causa fuera una recesión gingival, entonces dependiendo de la severidad, el especialista en Periodoncia podría valorar si el paciente es candidato para una cirugía de recubrimiento radicular, mediante el cual la encía se devuelve a su posición, que de otra manera no regresaría.

Si el paciente no es candidato para realizarse una cirugía de recubrimiento pulpar, podría buscarse solución con el uso diario de pastas dentales, geles o incluso con un tipo de resina que cubriría el cuello de la raíz y así disminuir la sensibilidad, pero todo esto depende del diagnóstico establecido por el odontólogo tratante.

Dra María Jesús Gómez Valerín
Cód. 565317

Leave a Reply

Abrir chat