
A. HILADO DENTAL, CEPILLADO Y ENJUAGUE DENTAL
Después de cada ingesta de alimento (ya sea meriendas o comidas fuertes) debes realizar una correcta técnica de hilado y cepillado dental además se puede complementar con un enjuague dental.
Tu odontólogo debe ser quien te enseñe en las visitas que realizas periódicamente al dentista (cada 6 meses) la correcta técnica de hilado y cepillado dental, para que el conjugado de Bacterias, Tiempo y Alimento no provoque problemas dentales y gingivales, los cuales en el embarazo pueden verse incrementados por el cambio hormonal que experimenta la mujer.
B. LIMPIEZAS DENTALES CON TÚ ODONTÓLOG@ PARA PREVENCIÓN Y MANTENER UN AMBIENTE BUCODENTAL SANO.
Durante la etapa de embarazo prácticamente el 100% de mujeres embarazadas desarrolla gingivitis por los cambios hormonales propios de su estado. Se puede ver un incremento de la inflamación gingival finalizando el primer trimestre y a mitad del tercer trimestre. Es por ello que visitar al Odontólogo iniciando al embarazo, a la mitad del mismo y finalizando el embarazo ayudará a que las mujeres no vean un aumento en el tamaño de su encía y sangrado en la misma.
C. ALIMENTACIÓN SALUDABLE (DIETA NO CARIOGÉNICA)
Durante el periodo de embarazo lo ideal es que la dieta de la futura mamá sea baja en productos con alto índice cariogénico, tales como azúcares y alimentos procesados, de esta manera vamos a tener un ambiente bucodental sano y menos propicio a la formación de caries dental y propagación de bacterias que es lo que nos provoca la gingivitis.
Lo recomendable es mantenerse consumiendo frutas, vegetales, carnes blancas y aumentar el consumo de agua.